Todos los programas de Maple Bear Early Childhood utilizan el juego como un componente crítico del aprendizaje. Ya sea que los niños estén, desarrollando el lenguaje, explorando la aritmética o descubriendo el mundo natural, lo hacen a través de actividades y experiencias en el juego.
Comprendiendo el juego
Cualquier actividad o experiencia puede considerarse como juego, o basado en jugar cuando…
Cualquier actividad o experiencia puede considerarse juego, o basada en el juego cuando…
- Es naturalmente motivadora – no se requiere ninguna recompensa externa
- Existe disfrute o un efecto positivo
- Existe la oportunidad de autodirigir y tomar decisiones
- Existe la oportunidad de ser creativo y/o imaginativo
- Hay un compromiso total, tanto físico, como mentalmente
- La repetición y práctica están presentes
Comprendiendo el juego
Aunque el juego de un bebé es diferente al de los niños de jardín de infantes, el de los adolescentes, e incluso, al juego de un adulto, las características esenciales del juego siempre son las mismas.
Los maestros de Maple Bear entienden que los niños pequeños aprenden mejor a través del juego. De hecho, nuestros estudiantes se vuelven naturalmente eficientes si se les permite explorar, descubrir, experimentar, y crear en entornos basados en el juego. Por lo tanto, los maestros planifican y proveen actividades que nutren y desarrollan este aprendizaje natural.
¿Cómo funciona el juego en el aula?
- Mantiene a los niños activos, tanto física como mentalmente.
- Mantiene a los niños involucrados en actividades y experiencias que son significativas e interesantes para ellos.
- Permite a los niños usar todos sus sentidos para explorar y descubrir.
- Impulsa a los niños a involucrarse en actividades prácticas.
Algunos ejemplos específicos
- Un niño llenando recipientes con agua y vertiéndolos repetidamente (habilidades motoras finas, coordinación mano-ojo, comprensión inicial de la causa y efecto, una comprensión de las propiedades del agua)
- Un niño de guardería haciendo “pizza” con plastilina y compartiéndola con el maestro (habilidades motoras finas, lenguaje social, conceptos de aritmética)
- Un niño de jardín de infantes junior que construye un barco con Lego (coordinación mano-ojo, patrones, secuenciación, resolución de problemas, creatividad)
- Un niño de jardín de infantes intermedio haciendo el baile “Hokey Pokey” (equilibrio, lenguaje oral, derecha e izquierda, cooperación)
APRENDER A TRAVÉS DE
DE JUGAR
A través del juego y experiencias en el juego, los niños…
- Aprenden a entender y hablar un nuevo idioma
- Desarrollan habilidades de cara a la alfabetización
- Desarrollan sus habilidades físicas: equilibrio, coordinación motora fina y mano-ojo
- Exploran conceptos de aritmética y matemáticas
- Refinan las habilidades de observación a medida que descubren el mundo natural
- Se expresan artísticamente
- Desarrollan las habilidades y sociales críticas como la autorregulación, la negociación y la capacidad de empatizar
En casa
¡Juegue con su hijo – únase a él en las actividades, Involúcrate en los juegos y usa tu imaginación!
Canta con tu hijo, baila, corre, salta – tratar de hacer algo activo con su hijo Todos los días.
Hable con su hijo y escúchelo con el corazón, y también con el oído. Disfrute de historias con su hijo – cuente historias o lea usando palabras que su hijo ha aprendido. anímelo a compartir sus pensamientos sobre las historias. ¡Explore el mundo natural con su hijo – hagan descubrimientos y celebren!